El sábado 17 celebramos en el Centro Cultural Sanchinarro la Presentación del Curso 2022/ 2023 de Adisli. Familias, participantes, voluntariado, Junta Directiva y equipo profesional nos reencontramos después del verano para compartir las novedades del nuevo curso y empezar con fuerza un año cargado de retos.

Senderismo, Arte-nautas o la Rock-Band son algunas de las actividades nuevas que tendremos en Adisli y que estamos deseando arrancar. Tras acreditarnos como Centro de Formación para el Empleo, también empezamos este curso a impartir el certificado de profesionalidad como grabador de datos, un título oficial adaptado a personas con discapacidad intelectual que capacita y habilita para el desarrollo de profesiones concretas.

Además de las nuevas actividades, este año hemos creado comisiones de trabajo para que familias, participantes, Junta Directiva y profesionales desarrollemos en común acciones encaminadas a la conquista de derechos y al desarrollo de nuevos sistemas de apoyo. La prestación para la asistencia personal, la educación inclusiva o las acciones de visibilización, son algunos de los temas en los que más de 50 personas ya han mostrado interés en participar.

Blanca, representante de los participantes de Adisli, comenta sobre las comisiones: “Fue la mesa que más me gustó de la presentación. Veo algo esencial poder trabajar temas como la educación, la igualdad o los eventos. Creo que si salen van a ser grupos de trabajo geniales y lo vamos disfrutar mucho”. Para Tamara, participante de Adisli, lo único a mejorar fue la acústica de la sala donde se desarrollaron las mesas de trabajo porque “había mucho bullicio”. También propone que se organicen más actividades para que no sea “tanta teoría sino más práctico”.

Otro momento clave de la presentación del curso fue la bienvenida al nuevo director del Área Técnica de Adisli, Jorge González, que sustituye en el puesto a Pablo Díaz, que ahora estará al frente del Área de Estrategia y Transformación de Adisli.

La importancia de conectar

El evento de presentación sirve también como punto de encuentro entre profesionales y familias, una conexión que facilita la intervención y mejora los resultados. En palabras de un profesional del equipo técnico: “Del propio evento me parece muy positivo conocer e intercambiar opiniones y situaciones con las familias y los/as participantes, obtener puntos de mejora en nuestro trabajo y conocer su realidad.”